Nuestra conciencia es la puerta a la realidad. Sin embargo, la conciencia como tal es un producto elaborado en un proceso de estados, siendo dicha conciencia el estado final.
Categoría: ARTÍCULO DE OPINIÓN
Artículos de opinión que forman parte de la filosofía de Jordi Casado Sobrepere.
¿QUÉ PUEDO CONOCER? (I)
Todo sistema o propuesta sistemática, debe de estar ordenada a partir de un conjunto de presupuestos que la hagan posible…
IDENTIDAD Y MUNDO
El único medio factible que posee un sistema para captar y sujetar conciencias, es mediante la persuasión, empleando la motivación e incentivos, imágenes atractivas…
SCRIPT ECONÓMICO
Script que representa un intento de aproximación al análisis de varias variables económicas.
EL MERCADO NATURAL (II)
Supongamos una economía “E” donde solo existen dos agentes económicos “a” y “b”. “a” produce bienes que oferta a “b”, mientras que “b” produce bienes que oferta a “a”. O también: “a” demanda bienes de “b” y “b” demanda bienes de “a”. Es decir que oferta y demanda se entrecruzan en ambos sentidos en una…
CÓMO CREAR UNA SIMULACIÓN EN EL SIGLO XXI (I)
Hoy en día existen los llamados MMO, o multijugador masivo en línea. Algunos con millones de jugadores participando de su experiencia de forma simultánea en un mundo detallado, con su física particular y donde es posible transformar el entorno mientras se establecen misiones o metas con otros jugadores. Esto es lo más parecido a una…
LA PARADOJA DE LA EXTENSIÓN
Después de mucho meditar acerca de una inquietud filosófica, he de admitir mis limitaciones de cara a resolver o siquiera a entender adecuadamente, el cúmulo de problemas que de ella creo que se derivan. Y es que partimos de una tradición esencialmente materialista, apoyada por el sentido común y ratificada por la labor rigurosa y…
ALTAS CAPACIDADES Y SALUD MENTAL
Aristóteles distingue tres tipos de alma: vegetativa, sensitiva y racional. La primera hace referencia a las plantas, la segunda a los animales, como por ejemplo a nuestro perro, y la tercera de orden superior a los humanos. Esto funciona como un juego de muñequitas rusas, que van unas dentro de otras. Así el ser humano posee las tres almas, siendo la tercera, la que lo diferencia del resto del reino animal y vegetal.
BREVE APORTE A LA TESIS DE LA SIMULACIÓN
De entrada, quiero cuestionar la falsa dicotomía entre software y hardware. Aquí se parte de un sesgo naturalista que equipara verdad con materia. Pero aceptar esto, ya niega la posibilidad de que podemos establecer una duda razonable sobre si vivimos en una simulación, ya que, de forma implícita, estamos afirmando nuestra propia realidad material. Esto es una petición de principio.
EL MODELO DE COMPRA COOPERATIVO
El modelo de compra cooperativo o CPM (por sus siglas en inglés de Cooperative Purchase Model) se entiende enfrentándolo al modelo de compra no cooperativo o compra clásica. El modelo de compra no cooperativo o compra clásica será el caso en el que un vendedor reúna en un espacio físico de venta (tienda) a varios compradores de un mismo producto.