Script que representa un intento de aproximación al análisis de varias variables económicas.
Categoría: FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
El presente apartado muestra aquellos artículos filosóficos de Jordi Casado Sobrepere que hacen referencia a temas de economía.
EL MERCADO NATURAL (II)
Supongamos una economía “E” donde solo existen dos agentes económicos “a” y “b”. “a” produce bienes que oferta a “b”, mientras que “b” produce bienes que oferta a “a”. O también: “a” demanda bienes de “b” y “b” demanda bienes de “a”. Es decir que oferta y demanda se entrecruzan en ambos sentidos en una…
EL MERCADO NATURAL (I)
El otro día hice un comentario en un conocido blog de economía. Afirmé textualmente lo siguiente: El único sentido de la existencia de un mercado es ir porque puedes conseguir algo que no podrías obtener de otra manera, o ir, para colocar el excedente de aquello que no necesitas. Ambas tendencias se neutralizan dando lugar…
EL MITO DE LA DEMANDA
Existe un planeta raro, en el que sus habitantes requieren de un solo bien o servicio, para sobrevivir. Tal producto lo denominaremos R. Y a cada individuo, x. Básicamente, los x, solo realizan dos actividades vitales. Una de ellas es producir R y la otra consumir esos R.
EL MODELO DE COMPRA COOPERATIVO
El modelo de compra cooperativo o CPM (por sus siglas en inglés de Cooperative Purchase Model) se entiende enfrentándolo al modelo de compra no cooperativo o compra clásica. El modelo de compra no cooperativo o compra clásica será el caso en el que un vendedor reúna en un espacio físico de venta (tienda) a varios compradores de un mismo producto.